Transparencia

Nuestros representantes políticos tendrán la obligación de firmar un código ético impulsando una serie de herramientas fundamentales: Revocabilidad de cargos y limitación máxima de mandato. Declaración jurada de bienes y rentas. Certificado tributario. Publicación de las cuentas anuales detalladas de los partidos políticos y entidades a ellos vinculadas. Protección jurídica imparcial ante posibles casos de corrupción. No usar los activos del municipio para cualquier propósito indebido o no ético. No recibir ni ofrecer pagos o realizar gastos indebidos contra el municipio. Evitar contratar personal o técnicos consultores o adjudicaciones que puedan incurrir en favores.
MEDIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN
La lacra de corrupción institucionalizada que ha azotado a este país también ha llegado, desgraciadamente, a nuestra comarca y sus alrededores. Ayuntamientos tan cercanos como Sevilla La Nueva, Villanueva de la Cañada, Quijorna, Brunete, Navalcarnero, etc. se han visto afectados, en mayor o menor medida, por este tipo de casos de corrupción (casi siempre relacionadas con el caos urbanístico que se desarrolló en estos municipios y que ha producido efectos devastadores en el medio ambiente de nuestra región). Estos son los casos que han salido a la luz. Faltan por conocer aquellos que aún no han sido denunciados a pesar de su evidencia.
Los vecinos y vecinas que presentamos esta candidatura no tenemos la solución mágica para acabar con la corrupción municipal pero sí sabemos que solo se puede lograr con tres cosas imprescindibles: honradez, propuestas de control ciudadano y voluntad para llevarlas a cabo. Nuestras medidas están basadas en la transparencia como obligación y en la visión de la política como herramienta común que nos pertenece a todos y todas. Creemos que es la sociedad civil organizada la que debe ejercer el control social de la gestión pública porque no debemos de dar carta blanca a nadie sobre lo que debería ser un derecho de todos y todas: saber cómo se gestiona lo común.
Nuestras medidas son las siguientes:
-
Revocabilidad de los cargos electos.
-
Limitación máxima de mandato de DOS legislaturas.
-
Los cargos municipales deberán prestar declaración jurada de bienes y rentas antes y después del ejercicio del cargo.
-
Rendir cuentas sobre las responsabilidades económicas, políticas, técnicas y administrativas en el ejercicio de la función pública.
-
Publicaremos obligadamente el o datos biográficos de todos los candidatos que concurran en nuestras listas.
-
Publicaremos las de nuestra agrupación de electores de las entidades a él vinculadas (si las hubiere).
-
Exposición pública de todos los contratos municipales, que serán consultados al común y sobre los cuales tendrá, en última instancia, capacidad decisoria.
-
Protección jurídica a todos aquellos ciudadanos denunciantes de posibles casos de corrupción.
-
La sociedad civil organizada ejercerá el control social a la gestión pública.
-
Auditar la gestión económica, los procesos de privatización y la deuda municipal.
-
Alcanzar la autonomía económica y diseñar una gestión financiera sostenible y equitativa.
-
Reformar la administración local para una gestión racional, justa y transparente.