¿Una mentira es una verdad mal contada?
- agrupaciongvvp
- 15 jul 2020
- 9 Min. de lectura
En esta entrada queremos reproducir el discurso del Alcalde en el pasado Pleno Ordinario, donde precisamente su comportamiento fue tan ordinario.
Lo compartimos públicamente porque el derecho a la información es sagrado.
Evidentemente, tendrá su correspondiente respuesta.
¡Bienvenidos a la función damas y caballeros, pasen y vean!
"Buenos días vecinos, venimos de unos meses muy difíciles, lo primero es expresar todo nuestro cariño a los que han sufrido la pérdida de un ser querido, desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando a todas las familias que están sufriendo las consecuencias de la pandemia.
Es indispensable que sigamos siendo prudentes y seguir las recomendaciones marcadas por las autoridades sanitarias, no creo que ninguno de nosotros quiera dar un paso atrás.
En estos meses en los que la mayoría de los vecinos han estado en su casa, en el Ayuntamiento no hemos dejado de trabajar, es cierto que ha sido un comienzo de mandato en unas condiciones muy adversas, pero no nos han quitado las ganas de trabajar para mejorar nuestro pueblo.
Las circunstancias obligan, y nuestra prioridad ha sido tomar todas las
medidas posibles contra el COVID-19;
desde el 11 de marzo, se han realizado funciones de desinfección en la
vía pública y en los edificios municipales de forma periódica,
labores de información,
se han cumplido con todas las indicaciones del Estado y la Comunidad
de Madrid,
se han comprado más de 1500 mascarillas,
y se han repartido más de 2000 unidades
Se han adquirido gafas y monos protectores, guantes, geles
hidroalcohólicos….
Se han facilitado mascarillas a todos los vecinos que las han
necesitado y pedido,
se han repartido incluso en las paradas de autobús para los que tenían
que seguir usando el transporte público para ir a trabajar.
2
Esto ha supuesto un gasto extra en materiales contra el COVID-19, para
cubrirlos hemos tenido que crear una partida presupuestaria específica que
se aprobó en el pleno extraordinario del 1 de junio.
Desde el 11 de marzo nuestra prioridad ha sido trabajar, y no participar
en el clima de crispación provocado por partidarios del anterior equipo de
gobierno que, aunque somos conscientes de la libertad de expresión de
cada uno, tenemos la certeza de que se han equivocado en las formas, y
más, considerando la situación que estábamos atravesando como
comunidad global.
Creo que es necesario exponer las razones que motivaron la moción
de censura; nosotros, el actual equipo de gobierno, representamos a la
mayoría de los votantes de las últimas elecciones municipales, eso es
indiscutible.
Pero nuestro sistema democrático permite pactos de gobierno, por muy
incoherentes que parezcan, así como avala las mociones de censura cuando
son necesarias para mejorar el funcionamiento, y ambas hay que
respetarlas.
El anterior equipo de gobierno dejó entrever sus diferencias internas
públicamente desde el inicio de su mandato (lo han hecho público hasta en
redes sociales);
Unas diferencias y disputas que perjudicaban la gestión municipal. En
demasiadas ocasiones, empleaban más tiempo y esfuerzo intentando llegar
a un acuerdo entre ellos, que en trabajar por Villanueva de Perales.
3
El 13 de diciembre de 2019, mediante decreto de alcaldía número 578,
José Miguel LLoret, anterior alcalde, retiró a Raquel Molina la tenencia de
alcaldía y revocó todas las delegaciones de la concejala. Imagino que este
sería un punto álgido de desencuentro.
En el mes de diciembre Raquel Molina contacta con nosotros y
tenemos una reunión en Brunete para tratar una posible moción de censura.
En el mes de enero la concejala Raquel Molina, sin ninguna
atribución en el gobierno municipal en ese momento, transmite sus
quejas a la secretaria general de su partido alegando, y cito textualmente “la
mala praxis de la Agrupación de Vecinos Villanueva de Perales, aislando a
las representantes del PP, desacreditándolas, realizando tratos de favor a
una Asociación, nepotismo “familiares e integrantes de podemos dando
puestos en el ayuntamiento”…
En el mes de enero Raquel Molina vuelve a contactar con nosotros,
celebrando otra reunión y no hace llegar un documento denominado “Pacto
de Gobierno en el Ayuntamiento de Villanueva de Perales legislatura 2020-
2023”, detallando los puntos para formar un nuevo equipo de gobierno,
manifestando, entre otros argumentos, “la gobernabilidad de estos meses ha
sido una mala gestión continuada de actos irregulares aprobados y llevados
a cabo por el representante municipal José Miguel LLoret.” Y he vuelto a citar
literalmente.
Creo que los argumentos siempre se pueden someter a interpretación;
cada uno es libre de pensar e interpretar según sus propias creencias… pero
lo que no se puede discutir son las cifras, y aunque el anterior equipo de
gobierno tenía como argumento principal trabajar sin cobrar un sueldo por su
labor, eso no es suficiente para desarrollar esta labor;
4
El no cobrar un sueldo no es licencia para despilfarrar el dinero y hacer
una pésima gestión municipal, hacer gastos indebidos y pagar precios
desorbitados con el presupuesto municipal.
Quiero citar algunos datos, de los expedientes, contratos y facturas
municipales de los 8 meses de mandato del anterior equipo de gobierno,
como por ejemplo,
Una factura de 1.573,00 € por el suministro y colocación de dos cristales de
las pistas de pádel, un gasto que está cubierto por el seguro, pero
gestionaron mal la incidencia, por lo que el propio ayuntamiento tuvo que
asumir el coste.
Contrataron un seguro para altos cargos (que cubre al alcalde y concejales
en potenciales procesos contenciosos) por importe de 645,00 €, cuando ya
existía uno en el Ayuntamiento, duplicaron el gasto sin contrastar la
información primero.
El ayuntamiento se gastó 1.573,00 € en contratar a la patrulla canina en
carnavales… carnavales es una fiesta popular, siempre se organizó con la
participación de los vecinos, con unos costes mínimos, pero este año
decidieron gastarse 1.573,00 € por dos horas de trabajo.
El coste de los servicios de asesoramiento técnico en este ayuntamiento
fueron una “colaboración gratuita” durante los últimos 10 años, a coste cero,
pero el equipo de gobierno anterior decidió contratar un gabinete de
arquitectos que costó a las arcas municipales 17.726,00 € …. Por cuatro
días de trabajo al mes.
Por adjudicación directa, sin contrastar ofertas.
5
Este Ayuntamiento ha ingresado 3.541.23 € en licencias de obras en el
mismo periodo…. Una vez más, mala gestión y despilfarro.
Decidieron no pagar las facturas de la empresa gestora de la Casita de Niños
Villanueva de Perales durante todos los meses de su mandato, no sabemos
qué criterios respaldaron esta decisión, cuando es un servicio tan sensible.
En el mes de mayo hemos tenido que abonar más de 55.000 € de facturas
atrasadas.
Siguiendo con su política de gastos desorbitados, podemos hacer una simple
comparativa;
En el primer semestre de 2019 el gasto del ayuntamiento fue
649.455,71 €
En el segundo semestre de 2020, gobernando la coalición Grupo de
Vecinos Villanueva de Perales y Partido Popular, el gasto se disparó
a 760.889,60 €, 110.000,00 € más, sin hacer ninguna inversión,
ninguna obra significativa, y sin cobrar sueldos…
Y eso que en el primer semestre de 2019 se abonaron deudas de años
anteriores e incluso fueron las fiestas patronales. El equipo que hemos
destituido no pagó ni una factura de años anteriores, pero sí dejaron de
pagar facturas correspondientes a su gestión.
Se gastaron 2.845,85 € en una mampara de cristal para el antiguo salón de
plenos, se supone que para separar espacios, cuando existen mil sistemas
de colocación de puestos de trabajo que se hubiesen solucionado con menos
de 1.000 €… es alarmante la falta de austeridad que han demostrado al
gastar el dinero público.
Se han gastado un dinero desproporcionado en ropa de trabajo para los
trabajadores subvencionados; pero nos sorprende especialmente que han
6
pagado casi 2.000 € por la ropa de 3 trabajadores, uno de los cuales, se
dio de baja a los tres días de contratarle, lo que supone la devolución de esa
parte de la subvención y un gasto añadido para el ayuntamiento.
Cuando el anterior equipo de gobierno toma posesión, se compran teléfonos
móviles de la compañía DIGI, para ahorrar costes. Perfecto. Y una semana
antes de la moción de censura, tomando decisiones apresuradas supongo,
deciden hacer una portabilidad de estos teléfonos a VODAFONE.
No contentos con ello, deciden contratar también el servicio de telefonía fija y
servidores wifi.
En la actualidad el Ayuntamiento tiene contrato con MOVISTAR un paquete
de servicio integral fusión que consta de un internet de 75 canales, 3
servidores con 40 puertos, 18 terminales, 12 puestos fijos y más
prestaciones incluidas en un paquete global.
Pero no se les ocurrió solicitar la portabilidad de todos estos servicios, ni
valorar el coste de penalización… ni comparar la utilidad…. ni relación
calidad- precio de las ofertas…. Simplemente decidieron contratar y duplicar
el gasto, sin anular lo anterior.
Por lo que en este momento, se están pagando facturas de DIGI,
VODAFONE Y MOVISTAR. Arreglar esto nos ha supuesto horas y horas
de trabajo en las últimas semanas, y una penalización económica, que
todavía estamos negociando.
A parte de lo que he detallado, sumando facturas, se han gastado más de
25.000,00 € en maquinaria, incluyendo 3 cajas de herramientas… que no
están inventariadas en este ayuntamiento y más de 40.000,00 € en gastos
de trabajos de empresas externas, que tampoco sabemos dónde han
ido destinados.
7
Como dato, el Ayuntamiento de Villanueva de Perales tenía pendiente de
cobro unos 575.000 € de la gestión tributaria cuando ellos tomaron el
mando.
Lo lógico es intentar recaudar lo más eficazmente posible, no hacerlo supone
un desprecio absoluto hacia todos los vecinos que cumplen con sus
obligaciones pagando sus impuestos.
En el mes de abril de 2020, el importe pendiente de cobro eran los mismos
575.000 €. Ni un euro se ha intentado recuperar, sé que es una medida
impopular, pero insistimos en el menoscabo a la mayoría de los ciudadanos
de este municipio.
No solo han sido los gastos desproporcionados y la falta de criterios para
valorar, si no la dejadez en sus funciones. A nuestro pueblo, la Comunidad
de Madrid le concedió 1.830.830,12 € a través del Plan de Inversión
Regional 2016-2019.
Una potente inyección económica para Villanueva de Perales.
El anterior equipo de gobierno no ha tramitado nada en sus 8 meses,
tan solo la renuncia a un proyecto presentado con anterioridad. No sabemos
si por falta de capacidad, por falta de entendimiento, por dejadez… o por la
suma de todo.
Se han dejado perder más de un millón de euros.
Pero sin duda, y perdonad que me extienda tanto, pero es importante que se
sepa el dinero que se ha gastado y cómo, …
Las joyas de la corona de su mandato han sido:
8
8.470,00 € en máquinas de gimnasio.
Máquinas para hacer un ejercicio de alto rendimiento, un entrenamiento
profesional, que no están adaptadas a la mayoría del público, o al ejercicio
normal que podríamos realizar cualquiera de nosotros (se han comprado
mancuernas de 30 kg…).
Máquinas compradas, una vez más, sin hacer comparación de presupuestos.
Maquinas ubicadas en una sala que no está adaptada para ello, sin
ventilación, sin espacio de seguridad entre aparatos.
Una factura que decidieron abonar el 02 de diciembre de 2019, pero no
registraron la factura hasta un mes más tarde, para que figurara con
cargo a presupuestos de este año (por lo que tuvimos que realizar un pleno
extraordinario para aplicar este gasto del año pasado a una partida
presupuestaria del 2020)
Probablemente, nunca se pueda abrir esa sala a los vecinos, sin infringir
condiciones mínimas de seguridad y salud, por tanto, es como si se hubiese
tirado el dinero.
18.125,80 € en cambiar las luces del colegio, a luces leds.
Sin contrastar precios de otras empresas. Muchas no funcionan, este gasto,
disfrazado de eficiencia energética, nos parece exagerado. Con unos precios
unitarios fuera de mercado.
El pueblo estará pagando, durante los próximos cuatro años, por cambiar
195 bombillas del colegio, y ni siquiera las han cambiado todas, el importe de
18.125,80 € disfrazado de renting tecnológico.
Nosotros no vemos el ahorro por ningún sitio, y cuantos años serán
necesarios para amortizar este gasto? Teniendo en cuenta su vida útil….
9
15.844,49 € en cámaras de vigilancia… sí, en cámaras de vigilancia.
Repitiendo su modo de actuar, sin comparación de ofertas, sin un estudio
previo para evaluar la viabilidad, utilidad y rentabilidad del proyecto…
Con una factura que no especifica lo que se ha adquirido y se reflejan más
de 13.000 € en mano de obra sin cuantificar.
Un gasto que no tiene ningún fundamento, puesto que la tasa de actos
delictivos en nuestro municipio es mínima, según la Guardia Civil, que es a
quien corresponde cuantificar esto.
Se han basado en un informe técnico interior, de una persona que no está
capacitado para evaluar el nivel de delincuencia.
Unas cámaras que no están conectadas con las fuerzas de seguridad del
estado (ni guardia civil ni policía nacional)
Ni con ninguna empresa de seguridad autorizada y homologada.
Un gasto que han pagado sin tener en cuenta la Ley Orgánica de Protección
de Datos, que no permite tomar imágenes de la vía pública.
La instalación de estas cámaras, aparte de inútiles, roza la ilegalidad. Más de
15.000 € de las arcas municipales en cámaras de seguridad, para qué? de
verdad que eran necesarias?
Nosotros hace tres meses tomamos la decisión de ejercer nuestro
derecho democrático realizando una moción de censura, pensando en
nuestro pueblo,
Conscientes de la mala gestión que se estaba realizando por el
aparente ocultismo y favoritismo en la gestión, porque veíamos que después
de ocho meses en el poder no había ninguna mejora significativa reflejada en
nuestra calles o en los servicios municipales,
Porque el ambiente de crispación interno que transmitían, se estaba
trasladando a todos los vecinos, y esto no es lo que queríamos para
Villanueva de Perales.
10
Pese a las tremendas dificultades a las que nos enfrentamos nada más
llegar, una situación no vivida antes por ninguno de nosotros con motivo del
covid-19.
Después de ver lo que nos hemos encontrado, estoy aún más
convencido de lo necesario que era el cambio en el gobierno municipal.
Es necesario tener capacidad para gestionar, y más, cuando no es tu dinero.
Aquí estamos para trabajar, tenemos mucho trabajo para reconducir la
gestión municipal. Y no vamos a perder tiempo en entrar en batallas
dialécticas, mentiras, descalificaciones e insultos a través de ningún canal de
comunicación.
Para finalizar, reitero mis disculpas por extenderme tanto, pero creo que es
importante compartir los motivos que nos han traído hasta aquí.
Y no quiero terminar sin dar las gracias a todos los vecinos que nos
votaron en las pasadas elecciones, han estado a nuestro lado en los 8
meses de oposición, confiando en nosotros y haciendo que no perdiéramos
la ilusión por trabajar para nuestro pueblo y ahora siguen apoyándonos.
Es una de las ventajas que tenemos aquí, la cercanía y familiaridad, nuestra
intención es trabajar para todos los que vivimos en Villanueva de Perales sin
distinciones.
Entre todos tendremos un municipio mejor por y para nosotros."
Comments